Les
voy a compartir 3 eventos a los que me tocó ir la semana pasada y que estarán
marcando pauta de lo que viene para nuestra Isla de Margarita en cuanto a
innovación Turística... primero haré referencia al Evento de “ÑERIFUD”...
llevado a cabo de manera magistral en el local de “FASTA” en la Av. Aldonza
Manrique de Playa el Ángel. A manera de intro es mi debido placer comentarles
que ÑERIFUD
es una idea de nuestro amigo Francho Briceño, uno de los personajes que está atento, a la historia poética de nuestro estado y desde allí ha venido creando, como muchos otros, desde áreas importantes todas adosadas a nuestra Empresa Base: EL TURISMO... Francho nos pregunta... A qué te sabe Margarita?, y de inmediato propone unas “cenas clandestinas en Margarita”, que nacen de la inquietud de difundir y preservar la manifestación artística, artesanal y de acervo histórico cultural referida a recetas, utensilios, ingredientes y técnicas ancestrales de nuestro pueblo insular... luego de diez meses de ardua labor investigativa y de laboratorio culinario un equipo de 20 personas desarrollaron esta propuesta que entregarán en forma de cenas clandestinas a partir del próximo 16 de agosto a las 7:00pm.
es una idea de nuestro amigo Francho Briceño, uno de los personajes que está atento, a la historia poética de nuestro estado y desde allí ha venido creando, como muchos otros, desde áreas importantes todas adosadas a nuestra Empresa Base: EL TURISMO... Francho nos pregunta... A qué te sabe Margarita?, y de inmediato propone unas “cenas clandestinas en Margarita”, que nacen de la inquietud de difundir y preservar la manifestación artística, artesanal y de acervo histórico cultural referida a recetas, utensilios, ingredientes y técnicas ancestrales de nuestro pueblo insular... luego de diez meses de ardua labor investigativa y de laboratorio culinario un equipo de 20 personas desarrollaron esta propuesta que entregarán en forma de cenas clandestinas a partir del próximo 16 de agosto a las 7:00pm.

Como
dato SUPER importante les cuento que Degustación “cero kilómetros o kilómetro
cero” implica que los productos e ingredientes utilizados son de producción
local en un rango de 100 kilómetros de distancia, lo que garantiza la calidad
de los productos y su frescura, como parte de las condiciones órganolepticas
requeridas, además de un impulso clave a las economías agrícolas de la región y
su repunte...

Para
contactarse con “ÑERIFUD”, CENAS CLANDESTINAS o la Fundación Papa Nencho,
pueden dirigirse al correo electrónico: cenasclandestinasmgta@gmail.com
www.franchomgta.info,
www.franchomgta.com,
@franchomgta,
los teléfonos 0416
6954797, 04127942850
o dirigirse a su sede en el centro empresarial de Pampatar
“CEPAM”
de la calle Joaquín Maneiro de Pampatar, en el piso #01, local #06,
oficina 06-A.
Ya les cuento de los otros dos ;) ...
Síguenos por Twitter en @Margaritaenposi
Por Patricia Oliva
@PATIOLIVA
No hay comentarios:
Publicar un comentario